Descárgate el Catálogo de MITIN 2020

DESCARGAR

XIII Muestra Internacional de Teatro de Investigación

La Muestra Internacional de Teatro de Investigación llega a su XIII edición

La 13ª edición del MITIN,  Muestra Internacional de Teatro de Investigación, tendrá lugar entre el 17 de octubre y el 2 de noviembre 2020. Esta nueva edición, que a pesar de la actual emergencia sanitaria mantiene la apuesta artística, conmemora el 25º Aniversario del Laboratorio Internacional de Teatro, que ha contribuido en gran medida al prestigio logrado por TNT durante su trayectoria. Asimismo cabe señalar el papel que desempeña en esta edición la danza contemporánea, con dos espectáculos programados y otros dos que exploran territorios muy cercanos.

En tercer lugar es de destacar el homenaje que se lleva a cabo a una figura histórica del siglo XX a escala planetaria: Salvador Allende, de cuyo triunfo con la Unidad Popular se cumple medio siglo. Homenaje que viene de la mano de la chilena Jessica Walker y su Teatro Laboratorio, residente en Barcelona, pero con ADN latinoamericano. No en balde esta será la primera edición del MITIN –la número 13… para más señas- que no cuenta con ninguna compañía del otro lado del Atlántico, a causa del Covid-19. Cada año se ha venido coordinado con el FIT de Cádiz la presencia de las más prestigiosas compañías latinoamericanas; este año el propio FIT apuesta por producciones de directores o compañías de aquel continente, residentes en Europa.

En total el MITIN presenta un total de 24 funciones de 12 compañías e incluye varios eventos que conmemoran los 25 años del Laboratorio de TNT. Desde fuera de Andalucía llegan espectáculos procedentes de Madrid, Cataluña, Valencia y Canarias.

El primero objetivo es conseguir en Sevilla y desde Sevilla que “Otro teatro sea posible”, el lema que hizo público el Teatro TNT cuando recibió el Premio Nacional de Teatro. Por un lado, se trata de seguir poniendo en marcha un teatro innovador y, además, hacer partícipe a sectores que no tienen habitualmente la posibilidad de acceder al teatro en una línea promociones y de formación de públicos y desarrollo de audiencias que se expone en las siguientes páginas.

 Siguiendo con la línea del teatro innovador, es importante destacar que gracias a MITIN, acuden a Sevilla numerosas y prestigiosas compañías que presentan un teatro diferente, un teatro alejado del mainstream y que demuestra que “otro teatro es posible”.

Leer más

Desde Madrid llega el Laboratorio de Acción Escénica Vladimir Tzekov con su Trilogía (imperfecta) de la vida, montaje ganador de la pasada edición de CENIT (Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales). En el montaje se reflexiona sobre las medio-verdades y medio-mentiras que envuelven toda nuestra vida.

Otro montaje al borde de la danza contemporánea llega desde Cataluña, de la mano de Toni Cots y Esther Freixa i Ràfols. “30 Años, Un acto poético de resistencia”, parte de la escritura de Ingeborg Bachmann, narra la enfermedad que asoló el devenir de Europa en los años 30 del siglo pasado.

También desde Barcelona, llega la compañía  Los Prometidos con Solo creo en el fuego, obra que se adentra en la relación entre la escritora francesa Anaïs Nin, y el novelista estadounidense Henry Miller, a través de las cartas que intercambiaron durante más de veinte años.

El montaje más esperado en el MITIN acaso sea el que llega desde Chile y Barcelona…  El Teatro Laboratorio que ya ganara el VII CENIT con su muy alabado Altazor, trae esta vez un espectáculo muy especial, por el protagonista y por el año en que se presenta. Allende supone el sexto montaje de la compañía chileno-catalana, con dirección y puesta en escena de Jessica Walker. La propuesta es una homenaje a la persona que había detrás del político asesinado en Santiago de Chile el 11 de septiembre de 1973.​

Tendrá lugar, previamente al espectáculo, un foro que versará sobre la enorme figura histórica de Salvador Allende y su dimensión política y social, gracias al testimonio de la directora de la obra y a otros ponentes expertos en la escena cultural latinoamericana.

Cabe también destacar la presencia en esta edición de MITIN del teatro insular, a pesar de las dificultades de desplazamiento debido a la crisis sanitaria.  Desde Canarias Isabel Cabrera presentará su recién estrenado en Lanzarote Yo, Ulrike, grito, texto de Franca Rame y del Premio Nobel para la Literatura Dario Fo muy poco representado en España, a pesar de la fuerte carga política que conlleva. Un monólogo estremecedor en el que Ulrike Meinholff, comunista alemana que apareció extrañamente ahorcada en la celda de la prisión sin huellas en el cuello, lanza un grito contra el sistema que la condena

En el ámbito de la danza llega la reconocida compañía madrileña Provisional Danza, que con su espectáculo Quien eres, que reflexiona sobre una pregunta bastante profunda… y difícil de responder. Pero no es difícil porque no se pueda llegar a descubrir quiénes somos realmente, sino porque es difícil expresarlo con palabras.

 La investigación enfocada al público infantil, nos la proporciona La Negra desde Valencia con Nautilus, una versión de la clásica novela de aventuras “20.000 leguas de viaje submarino” con una lectura actual, comprometida y ecologista.

Entre los montajes andaluces destaca No amanece en Génova de Factoría Echegaray de Málaga, ganadores de la pasada edición de la Cita de Nuevos Investigadores Teatrales Andaluces (CINTA), el único certamen de las artes escénicas andaluzas dedicada al teatro de investigación.

La programación de espectáculos andaluces se completará con La ópera de tres centavos de Bertolt Brecht en la versión que Atalaya paseó por todo el país en la primera década del siglo, recuperado por Salvática Teatro, 11 actrices y actores llegados desde muy diferentes partes del país e Italia, que han tomado parte en las tres últimas ediciones del Laboratorio Internacional de TNT.

Materiales del Futuro es una muestra de las propuestas escénicas creadas por los actores tras más de 600 horas de investigación en el XXII Laboratorio de Investigación de TNT.

ENTRADAS MITIN:

TEATRO: 14€ / SALA: 11€

DESCUENTOS

  TEATRO:

Grupos: 10€

Desempleados: 10€

Residentes: 10€

Jubilados: 10€

Estudiantes: 9€

  SALA:

Grupos: 9€

Desempleados: 9€

Residentes: 9€

Jubilados: 9€

Estudiantes: 7€

DESCUENTO ESPECIAL MITIN:

2X1 en «No amanece en Génova», «Trilogía (imperfecta) de la vida» y «Quien eres»

3X2 en «Ópera de tres centavos» y «Nautilus, 20000 Leguas de viaje submarino»

Nautilus, 20000 Leguas de viaje submarino: Adultos: 10€ / Niños: 5€

ABONOS ESPECIALES MITIN:

BONO PARA TODOS LOS ESPECTÁCULOS (13): 65€

BONO DE 3 FUNCIONES A ELEGIR: 25€

Programación

No hay próximos eventos actualmente.

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Eventos pasados

Oct
20
Si vos no hubieras nacido
Teatro del Centro TNT, Sevilla
Oct
21
Ya nos cayó el chahuistle
Sala del Centro TNT, Sevilla
Oct
21
Dionisos Aut
Teatro del Centro TNT, Sevilla
Oct
22
4 rosas
Sala del Centro TNT, Sevilla
Oct
22
Aquí no paga nadie
Sala del Centro TNT, Sevilla
Oct
22
El fabuloso mundo de la Tía Betty
Sala del Centro TNT, Sevilla
Oct
27
MARAT/SADE
Teatro del Centro TNT, Sevilla
Oct
28
MARAT/SADE
Teatro del Centro TNT, Sevilla
Oct
29
Oro
Sala del Centro TNT, Sevilla
Oct
29
El corazón de la cebolla
Teatro del Centro TNT, Sevilla
Nov
1
Emoticores
Teatro del Centro TNT, Sevilla
Nov
1
Emoticores
Teatro del Centro TNT, Sevilla
Nov
1
(FF) REMAKE
Sala del Centro TNT, Sevilla
Nov
2
(FF) REMAKE
Sala del Centro TNT, Sevilla
Nov
2
Bombillas. No te veo
Teatro del Centro TNT, Sevilla

[/sf_modal]

Calendario

« marzo 2023 » loading...
L M X J V S D
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
000