
RESISTENCIA ARBÓREA EN ATENAS
Del 18 al 22 de junio se está celebrando el primero de los tres festivales de TREES Project, el 7º programa cultural de la UE en el que participa TNT.
El Proyecto TREES, apoyado por Creative Europe, pone en marcha una serie de representaciones al aire libre por toda Europa. Los anfitriones en Grecia son Aeroplio y Topos Allou los cuales presentan «El Aliento de la Tierra», que fusiona milología griega y temas ambientales. La inauguración corrió a cargo de Dah de Serbia que presentó «Dancing Trees», un montaje de danza muy visual.
Ayer TNT mostró su espectáculo RESISTENCIA ARBOREA. Dirigido por Juana Casado, con Inma la Carbonera (cantaora) y Paula Salazar (bailaora) en el Flamenco, Lidia Mauduit (actriz de Atalaya,) Lucía You (danza neoclásica) y Celia Prieto (violín).
Acompañadas por Rocío González, coordinadora de proyectos europeos y programación de TNT-. Al acabar la función llegará Antagon Theateraktion, de Frankfïurt con «Entre árboles».
Precisamente TNT y Antagon/Protagon serán los próximos anfitriones del TREES Project con sendos festivales. En ambos se presentará también Resistencia arbórea.
Los otros tres espectáculos llegan de otros tantos países:
Grenland Friteater presenta «Arboles susurantes» quien ya acogió hace unos años a Atalaya en su festival de Porsgrunn (Noruega).
Smashing Times llegan desde Dublin con «El arte de los árboles» y nuestros colegas de ZID de Amsterdam con los que ya hemos compartido otros tres proyectos europeos (lideradorn el FATE) presentan «O oxigen».
El 18º MITIN se abrirá en TNT y parques cercanos el 8 de octubre con los seis montajes hasta el 12 de octubre. Por su parte el Sommerwerft festival se desarrollará en Frankfurt del 30 de julio al 3 de agosto.
«Resitencia arbórea» se podrá ver en el Festival de Lecce (Italia) el 24 de julio y en otoño se presentará en varias ciudades españolas.
Toda una señal realizar este proyecto en el mes de junio más caluroso desde que hay registros, con media España asolada por el aire del Sahara que amenaza con desertizar parte de la península más pronto que tarde ante el negacionismo climático de quienes aspiran a formar parte de un futuro gobierno de este país.
