Introducción
“Donde habite el olvido”, parte de la vida y obra del escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, uno de nuestros máximos exponentes de la literatura del Romanticismo. El montaje funde el teatro y la danza para transmitir ese espíritu del Romanticismo en un espectáculo concebido como experiencia emocional, rompiendo los límites del género, más allá del rígido corsé de la razón.
Amor, Desamor y Muerte son los tres elementos que, a partir de la propia afirmación del Bécquer, se conjugan en el espectáculo a partir de una selección de sus Rimas.
La música se convierte en un elemento troncal para bailarines y actores, una música que parte de melodías sufíes como reflejo de la dedicación del autor a algunas leyendas de ambiente oriental, seguidas de diversos autores románticos con la presencia del vals y la polka.
Leer más
“¿Adónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza,
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas.
En donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.”
Gustavo Adolfo Béquer.
Información práctica
13 y 14 de Octubre
Sábado 13 de Octubre: 20.30h
Domingo 14 de Octubre: 20.30h
Próximas funciones
En Sevilla hay que morí – La Pava Teatro. (Sevilla)
Barro rojo – Javier Liñera (Galicia)
Barro rojo – Javier Liñera (Galicia)
Maricón Rave – Tina X
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
25
|
26
|
27
|
28
|
1
|
||
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
14
|
||
16
|
17
|
18
|
19
|
22
|
||
23
|
24
|
25
|
26
|
29
|
||
30
|
31
|
1
|
4
|
5
|