Introducción
PLANCTON del griego πλαγκτόν (vagabundo, errante), es un espectáculo que habla de los errantes. De los que, al igual que el plancton, no pueden detener su movimiento y cruzan la tierra y los mares en busca de un desarrollo personal y artístico.
Leer más
En escena, los tres actores “errantes” se mueven empujados y atraídos por el arte, en sus distintas formas: el teatro, la música, el circo. Pero también muestran personajes que son errantes por razones intrínsecas a su cultura, como los gitanos y los nómadas del desierto. Alternando momentos oníricos y naturalistas, cómicos y dramáticos, los actores salen y entran de los personajes viajando en el espacio y en el tiempo, dando vida a mundos lejanos que cruzan el umbral entre la realidad y el imaginario. La escenografía y los objetos en escena son esenciales y a la vez evocadores: maletas, de distintos materiales, tamaños y procedencia. Cada una contiene una historia, una imagen, un secreto por descubrir. Ellas, que son el hilo rojo del espectáculo, llegarán a ser transformadas en su cotidianidad, cogiendo nuevas formas, nuevos significados, guiando a los actores y al público a través de lugares lejanos y evocadores. Las imágenes poéticas son acompañadas por instrumentos musicales como el violín, la flauta travesera y el acordeón, compañeros fieles de los actores a lo largo de todo el recorrido. Además de la música en vivo, el trabajo se nutre de distintos lenguajes como la Commedia dell’Arte, el canto, la poesía.
Próximas funciones
Orgullo de Mujer en Sanlúcar la Mayor
Tú voz en mí – Compañía Manuela Nogales (Sevilla)
Berta – Cía. Juana la Loca (Cádiz)
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
8
|
9
|
10
|
11
|
14
|
||
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
28
|
||
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|