Introducción
REY LEAR es el espectáculo más premiado en los casi 40 años de trayectoria de Atalaya y uno de los más galardonados de la historia del teatro andaluz. Son muchos los expertos en Shakespeare que la consideran la gran obra del genial dramaturgo inglés, lo que equivale a decir que supone el “cenit” del teatro universal de todos los tiempos. Resulta de una tremenda actualidad al referirse a la ceguera de los poderosos ante lo que acontece a su alrededor. La transformación que sufre el protagonista, sin embargo, contrasta con la que no acontece en los regentes en nuestros días. Los nueve actores de Atalaya interpretan numerosos coros en directo y realizan una interpretación plena de energía, poesía y belleza que ha sido alabada por la crítica por todo el país.
Leer más
Carmen Gallardo -protagonista de Madrecoraje y Celestina– abordó el personaje más rico en matices del teatro universal, recientemente interpretado por actrices de la talla de Nuria Espert y Glenda Jackson. Junto a ella actrices y actores de otras tres generaciones de Atalaya, encarnando un puñado de personajes de gran calado.
Marga Reyes será Lear en esta ocasión, substituyendo a Carmen Gallardo y asegurando una interpretación cargada de fuerza y que rebosa belleza.
El espectáculo ha sido el más galardonado en los premios de teatro andaluz con 6 en total, entre ellos Mejor Espectáculo, Dirección, Actriz o Actor. Así mismo, ha sido el espectáculo que más nominaciones ha recibido en los premios MAX del teatro español en 2019.
Próximas funciones
Rey Lear en el Teatro TNT de Sevilla
Rey Lear en el Teatro TNT de Sevilla
Uanna – Compañía Clicolé (Sevilla)
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
28
|
29
|
30
|
31
|
1
|
||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
10
|
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
24
|
||
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|